domingo, 15 de mayo de 2011

El héroe ¿Nace? o ¿Se hace?

El tema de los héroes, suscita más reflexiones de las que se pueden reseñar en este breve y, esperamos, sustancioso espacio. 
Baste con decir que es aquí en este terruño cósmico llamado tierra donde nos consta que existe una inagotable afición por los héroes, heroínas y sus hazañas; es aquí, en medio de este mundo convulso y desconcertante donde ellos, los protagonistas de estas meditaciones, viven sus ejemplares, aunque no siempre, vidas de héroes pero... ¿Ellos nacieron así?
¿Venían ya predestinados desde el momento mismo de su concepción para acometer las proezas a las que estaban llamados?
O, como en el caso de la mayoría de nuestros súper héroes, ¿Fueron, simplemente, víctimas inocente s de circunstancias que los llevaron de manera casual a vestir mayas de colores estridentes y andar por ahí protegiendo a los inocentes y luchando por la justicia?

Predestinados, sí, siempre aunque su encuentro con el heroísmo haya sido casual, un héroe lleva esa "sustancia" especial, desde el primer minuto de vida y es sólo cuando un hecho lo supera, cuando se descubre su verdadera escencia. 

Suele ser un momento conflictivo, en el que el protagonista se enfrenta a su verdadero yo con el miedo y la incertidumbre que ésto acarrea. 
Shakespeare lo expresa así en boca de Hamlet:  

  • ¡Ser, o no ser, es la cuestión!—¿Qué debe
  • más dignamente optar el alma noble
  • entre sufrir de la fortuna impía
  • el porfiador rigor, o rebelarse
  • contra un mar de desdichas, y afrontándolo
  • desaparecer con ellas?

Deviene entonces, la crucial decisión . Este es el verdadero momento del nacimiento del héroe. Cuando se asume como tal.




No hay comentarios:

Publicar un comentario